Todo sobre las diferentes razas de gatos que existen

Los gatos son unos animales extremadamente tiernos y regalones con sus dueños, pero estas características dependen específicamente de su raza y el tipo de crianza que les entreguemos.

Existen diferentes razas de felinos, entre los que podemos encontrar gatos regalones, otros que son muy activos y algunos que se la pasan durmiendo. ¿Necesitas saber cuál es el gato ideal para ti?

Haz click en la imagen o nombre de la raza y descubre todo sobre los cuidados, personalidad, origen, etc.

Artículos de Interés

Beneficios de tener un felino como mascota

A la hora de elegir un gato como mascota, no solo obtendrás un compañero para gran parte de tu vida, sino que además obtendrás algunos beneficios únicos en tu vida y la de tu familia.

La relación que debes construir con tu mascota tomará bastante tiempo, querrá espacio para el solo y exigirá caricias cuando las necesite, es un animal independiente lo cual lo convierte en una mascota ideal.

A continuación puedes revisar los beneficios que te traerá un felino a tu vida.

  • Alergias: Los niños que viven con un gato tienen menos probabilidades de desarrollar alergias y asma. Incluye especialmente a aquellos niños que tienen una predisposición genética a tener alergias.
  • Ayuda al corazón: Algunas investigaciones demuestran tener uno de estos animalitos, disminuye las posibilidades de padecer enfermedades cardiovasculares. Esto se podría deber a que los dueños de gatos suelen tener niveles más bajos de presión sanguínea .
  • Independencia: Los felinos al ser animales más independientes te permiten disfrutar de vacaciones y fin de semanas más tranquilos. Esto no quiere decir que los puedes abandonar por completo.
  • Diversión: Los gatos son animales muy curiosos y con mucha energía, esta es una combinación que provoca situaciones muy graciosas. No es casualidad la cantidad de videos de gatos que hay en internet.

El embarazo en las gatas

Gestacion de las gatas

La gestación en las gatas se lleva a cabo en un plazo de entre 64 y 67 días, este es un viaje muy corto en donde la futura mamá se prepara para cuidar de los gatitos hasta que sean capaces de caminar, comer y hacer sus necesidades por sí solos. Esto ocurre cuando los recién nacidos alcanzan los dos meses de vida.

Principales etapas de la gestación de las gatas

Durante las 3 primeras semanas de gestación en las gatas no es demasiado visible. Los embriones apenas miden 5 centímetros y pesan sólo algunos gramos.

Entre la cuarta y quinta semana la gata sufrirá de náuseas, no te preocupes ya que es normal en su estado de embarazo y se producen debido a los cambios hormonales.

En este punto del embarazo los gatitos ya habrán duplicado su peso y tamaño, por lo que es posible que la gata comience a ganar peso y verse mas hinchada. Es importante que puedas consultar a un veterinario por la dieta de la gatita, ya que además de alimentarse ella, también lo harán sus crías.

Cercano a los 45 días de gestación las crías ya se han desarrollado casi por completo, incluyendo el pelaje que los acompañara por el resto de sus vidas.

El parto se producirá alrededor del día 65, cuando los gatitos pesas entre 80 y 100 gramos y miden cerca de 10 centímetros. Cerca de una semana antes de parir la gata comienza a buscar un lugar tranquilo y seguro para dar a luz. Es una buena idea preparar una caja de cartón con mantas para que pueda parir sin problemas.

El día del alumbramiento la gata estara mas nerviosa de lo normal lo cuál indicará que está a punto de parir. Deja que tenga sus bebes sola, pero debes estar atento por si algo sale mal y puedas ayudar.

¿Cuanto vive un gato?

La esperanza de vida de un gato dependerá de los cuidados que reciba a lo largo de su vida. Un gato que vive en un hogar tiene una perspectiva de vida de más de 12 años. Con un poco de control mas visitas regulares al veterinario podemos conseguir que nuestro gato viva la mayor cantidad de tiempo posible.

Los gatos domésticos (así como los perros) envejecen más rápido que los seres humanos. Por ello se dice, erróneamente, que cada año del hombre equivale a 7 años de un felino. En realidad esto no es así, pero quizás nos pueda ayudar a comprender el ciclo de su vida.

Los expertos coinciden que el envejecimiento del gato es más rápido en sus dos primeros años. Así es que los cambios que se producen en el animal en sus 24 meses iniciales son superiores a los vividos en los años siguientes