Gatos Domésticos

Los gatos domésticos, sea cual sea su raza, son todos miembros de una misma especie, Felis catus, especie que mantiene una relación con los seres humanos desde hace mucho tiempo. Se dice que los antiguos egipcios fueron los primeros en domesticar gatos, hace más de 4.000 años. Probablemente, los gatos salvajes se vieron atraídos a las comunidades humanas por la abundancia de roedores que había en ellas, y su habilidad para cazarlos les hizo que fueran unos compañeros ideales para los humanos.

Al igual que sus parientes salvajes, los gatos domésticos son cazadores natos, capaces de acechar a sus presas y abalanzarse sobre ellas con sus garras y dientes. Son particularmente eficaces de noche, cuando sus ojos reflectantes les dotan de una visión mucho más nítida que la de sus víctimas. También poseen un oído muy agudo. Al igual que todos los felinos, son ágiles y rápidos y sus largas colas les ayudan a tener un extraordinario sentido del equilibrio.

Los gatos se comunican marcando árboles, postes, murallas o muebles con sus zarpas o con su orín. Dejar su rastro es el modo que tienen de informar a otros felinos el alcance de su territorio. Su repertorio vocal va desde el ronroneo hasta el chillido.

Comportamiento

Los gatos cuentan con un sutil repertorio de expresiones faciales, sonidos vocales y posturas de su cuerpo y su cola que utilizan comúnmente para expresar su estado de ánimo y sus intenciones. Estas señales sirven para aumentar, disminuir o mantener una distancia social. Por ejemplo, una conducta social distintiva de los gatos es frotar un lado de su cabeza, los labios, la barbilla o la cola contra su propietario o contra un mueble.

La lengua de todos los gatos tiene apariencia y la sensación de ser una lima gruesa, y los mismos tienen una gran disposición por la limpieza tanto de su lengua como de todo su cuerpo. Comúnmente, luego de cada comida se acicalan mucho con el objetivo de mantenerse limpios.

Si los leones y otros grandes felinos de su familia rugen, los gatos lo que hacen es ronronear. Esta acción se caracteriza por ser un zumbido bajo, continuo y vibrante, que a menudo significa una expresión de placer o de satisfacción por parte del gato.

Alimentación gatos domesticos

Dieta de los gatos domésticos

La dieta de los gatos domésticos se ha mantenido predominantemente carnívora a lo largo de la evolución, por ello han desarrollado un estómago simple, apropiado para digerir carne cruda. También han mantenido una lengua áspera que les ayuda a aprovechar hasta el último trozo de carne de los huesos de los animales (y también a acicalarse ellos mismos). Sus dietas, no obstante, han variado con las golosinas que les ofrecen los hombres, aunque pueden completarla con sus propios trofeos de caza.

Reproducción de los gatos domésticos

Los gatos domésticos se reproducen con varios individuos a lo largo de su vida. A menudo, los machos pelean para aparearse con una hembra y quien gana la lucha se gana también el derecho de aparearse con la hembra en cuestión. La cópula es dolorosa para ella ya que el pene del macho posee unas espinas que hacen contacto con los tejidos internos.

La hembra espera un período de 64-67 días que dura la gestación de los gatitos, que suelen ser entre 3 y 5 por cada parto. La madre los acicala con cuidado y amamanta hasta que pueden consumir alimentos sólidos.

Clasificación científica

Felidae es la familia biológica de los gatos, que son animales carnívoros y su familia incluye a algunos grandes felinos como lo son los leones, tigres, leopardos y por supuesto, el gato domestico.

  • Clase: Mammalia
  • Orden: Carnivoro
  • Familia: Felidae
  • Género: Felis
  • Especie: Catus Domesticus
guest
2 Comments
el más antiguo
el más nuevo el más votado
Inline Feedbacks
View all comments
daniel
daniel
5 años atrás

muchas gracias por la informacion para cuidar a mi gatito