¿Sabes cuales son los felinos que habitan en Chile? Si bien el puma es unos de los felinos más comunes en el territorio chileno, esta no es la única especie de gatos salvajes que viven en Chile.
Por lo que a continuación te listaremos las 5 especies de gatos salvajes que habitan en Chile.
Índice de contenidos
Puma

Este animal es el felino más conocido en el territorio Chileno, también es conocido el «león de la montaña» y se puede encontrar desde la región de Arica y Parinacota en el norte hasta el estrecho de Magallanes al sur de Chile. Este felino destaca por su capacidad de adaptarse a diferentes tipos de hábitats como montaña, tierras bajas e incluso el desierto.
Actualmente podemos encontrar 5 tipos de subespecies de pumas en el territorio Chileno, pero cuyas diferencias se limitan al tamaño y peso del animal.
Su distribución se limita actualmente a las zonas cordilleranas y precordillenaras tanto de la costa como de los Andes. Esto debido al aumento de la población humana en sus hábitats naturales.
Gato Montés Andino

Este felino tiene la fama de ser una especie «rara», esto debido al poco espacio demográfico que ocupa, su escasez y dificultad para ser avistado, además es uno de los felinos menos conocidos a nivel internacional.
También se dice que es el felino más hermoso de Chile.
El gato andino posee un tamaño mediano y de aspecto robusto, destaca su color gris ceniza con manchas irregulares. Este mamífero también recibe el nombre de “chinchay” en Quechua o “titi” en lengua Aymara, y puede ser encontrado en las regiones del norte de Chile.
Importante!
Este es el felino que cuenta con mayor grado de amenaza de extinción en América y uno de los 5 felinos más amenazados a nivel mundial.
Gato Colo colo

Esta especie de felino comparte territorio con el antes mencionado gato montés, la principal diferencia es su pequeño tamaño y su peso promedia entre 2 a 3 kilos. La cola del gato colocolo es más pequeña, delgada y con menor cantidad de anillos, además de poseer narices de diferentes colores.
En Chile se han registrado 3 subespecies de este animal, una de ellas de características endémicas chilenas y que habita desde Coquimbo a Concepción.
Gato Guiña

Este gato salvaje ostenta la fama de ser el felino más pequeño del continente Americano, el gato guiña o kodkod no supera los 2 kilos y medio de peso. Es un felino bastante solitario y de hábitos nocturnos, que suele pasar gran parte de su tiempo sobre arboles.
Se alimenta de roedores, aves y reptiles. Este pequeño felino puede ser encontrado a partir de la Región de Coquimbo hasta la Región de Aysén.
Gato Geoffroy

Esta especie es una de las más comunes en América del sur pero en Chile su distribución esta limitada a las zonas limítrofes de los Andes, con presencia en las regiones de la Araucania, Aysén y Magallanes.
El tamaño de este felino es un poco superior a un gato domestico y su color generalmente es gris con amarillo y pequeñas manchas de color negro.
Su cola puede llegar a representar un tercio de la longitud total de este animal. Al igual que el güiña, es de hábitos crepusculares y nocturnos, y que durante el día descansa en los árboles.
Que hago si en un pozo en construccion cae una gato salvaje