Esta es una raza de gatos sin pelo, la cual proviene de cruzas con el gato oriental, pero es mucho más estético. El gato peterbald es un gato mas bien flojo, bastante mimoso y sociable, estas características permiten que sea un gato que pueda convivir sin problemas con niños y otras mascotas.
Índice de contenidos
Origen de la raza peterbald
La raza Peterbald surgió en Rusia en 1994, cuando una criadora de gatos decidió crear una nueva raza sin pelo con líneas más suaves que el gato Oriental. Para crear este gato básicamente se cruzó un Esfinge con un Oriental. El resultado fue exitoso, ya que se obtuvieron gatos con las características físicas de un gato oriental pero sin pelo. En 1997 la raza Peterbald fue aceptada oficialmente por la TICA, posteriormente por la WCF, y finalmente en 2006 por la FIFE.
Que características tiene el gato peterbald
- TAMAÑO Pequeño a mediano
- TEMPERAMENTO Afectivo, sociable, extrovertido.
- PELAJE Sin pelo.
- PÉRDIDA DE PELO No
- COLOR Todos los colores y tipos de patrones son aceptables.
Personalidad y convivencia
Estos felinos son muy juguetones y sociales, curiosos e inteligentes. Es un gato ideal para interiores ya que al no tener pelos busca fuentes de calor que pueda encontrar en casa. Es muy regalon y poco agresivo, lo que lo convierte en un gato realmente atractivo a la hora de convivir con niños y otras mascotas.
Destacamos que a la raza peterbald le encantan las alturas, por lo que es aconsejable contar con trepadores.